ACEITES 2: ACEITE DE AGUACATE
- Admin
- 25 may 2017
- 1 Min. de lectura

El aguacate, cuyo nombre científico es Persea Gratissima (Avocado), tiene muchas utilidades tanto a nivel medicinal como aplicado de forma tópica en cosméticos. Nosotras nos centraremos sólo en su uso tópico.
El aceite se obtiene por primera presión en frío del hueso y pulpa del aguacate. Es untuoso y espeso, pero se absorve rápidamente. Es rico en vitaminas A, B y E y en ácidos grasos poliinsaturados.
Algunas de sus múltiples propiedades son:
- Es regenerador.
- Protector de piel y cabello.
- Antióxidante.
- Antienvejecimiento.
- Super hidratante.
- Protector solar. Descubrimiento sorpresa, FPS 15. Sin olvidar tu crema solar para la playa.
Para nosotras era un gran desconocido hasta que empezastéis a contarnos vuestra experiencia. Vamos a explicaros dos casos.
Señora de mediana edad con eczema en un pie, que tras dos años intentando solucionar el problema vino buscando aceite de aguacate. Tras utilizarlo un tiempo volvio a decirnos que se estaba regenerando y que en todo ese tiempo fue lo único que le funcionó.
Otro cliente, en este caso un chico, con las manos totalmente agrietadas y tras haber probado multitud de cremas de todo tipo se decidió a llevar el aceite de aguacata para probarlo y también le está funcionando.
Como véis, no somos nosotras las que lo decimos, sois vosotros los que nos dais estas sorpresas y que nos hacen investigar sobre ello y descubrir nuevos usos y utilidades.
Si conocéis más no dudéis en compartirlo con nosotras.
Comments